NOTICIAS
Te mantenemos al tanto de las novedades y la actualidad.
Despido procedente por acceso reiterado a redes sociales.
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, de 4 de noviembre de 2024, ratifica el despido disciplinario de una trabajadora por dedicarse total o parcialmente durante su jornada laboral a...
Nulidad de doble escala salarial para personal de nuevo ingreso.
En su sentencia de fecha 17 de diciembre de 2024 el Tribunal Superior de Justicia de Galicia estima el recurso de suplicación interpuesto contra la sentencia del Juzgado de lo Social núm. 2 de Vigo en...
Dimisión voluntaria: preaviso y liquidación.
Establece el Real Decreto 1659/1998, de 24 de julio, de desarrollo del artículo 8.5 del Estatuto de los Trabajadores, que la empresa debe informar por escrito a la persona trabajadora sobre los elementos...
Prohibición de jubilación forzosa antes de los 68 años de edad.
La normativa sobre esta materia ha ido sufriendo diversos cambios de criterio respecto de la posibilidad de introducir excepciones a la regla general que establece la jubilación como un derecho y no como una...
La ausencia de falta laboral conectada al trabajo convierte el despido en improcedente.
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura de fecha 3 de diciembre de 2024 enjuicia el caso de un trabajador condenado en virtud de sentencia firme por un delito de maltrato a una...
Condena por inacción ante situación de acoso laboral.
El Ayuntamiento de Telde ha sido condenado por un Juzgado de lo Social de Las Palmas de Gran Canaria debido a su inacción ante la denuncia de acoso laboral formulada por un agente de la Policía Local,...
Actualización de salarios cuando el convenio está prorrogado.
En su sentencia de 28 de enero de 2025 el Tribunal Supremo asienta una nueva doctrina al indicar que las empresas deben actualizar los salarios de las personas trabajadoras si así se indica en el convenio...
Nulidad del despido objetivo por ineptitud sobrevenida.
En su sentencia de fecha 4 de febrero de 2025 el Tribunal Supremo ratifica la declaración de nulidad del despido de una trabajadora cuyo contrato de trabajo se había extinguido por pretendida causa objetiva...
Diferencias entre anticipos y préstamos a personas trabajadoras.
El art. 29 del Estatuto de los Trabajadores establece que las personas trabajadoras tienen derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado. Esos...