Aprobada por el Gobierno, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la nueva Estrategia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027, que contempla un refuerzo de la plantilla de inspectores/as y subinspectores/as con la incorporación de 554 nuevos/as inspectores/as y subinspectores/as, así como de personal técnico y administrativo, además de una fuerte inversión en mejoras tecnológicas en sus herramientas informáticas y procesos de control, así como en la potenciación de la formación permanente para contar con equipos aún más especializados.
El documento prevé la creación de un laboratorio de informática forense especializado en la obtención de evidencias digitales mediante la aplicación de técnicas de informática forense que permitirá examinar los sistemas informáticos y la creación de nuevas reglas algorítmicas para el control del fraude a través de la Herramienta de Lucha contra el Fraude, así como la potenciación de las actuaciones informativas derivadas del cruce masivo de datos.
Por otro lado, el Plan contiene 17 objetivos agrupados en dos ejes, el primero de los cuales centrado en la actividad inspectora, definiendo las líneas de actuación prioritaria en 10 objetivos que abarcan las relaciones laborales individuales y colectivas, seguridad y salud en el trabajo, igualdad y no discriminación, promoción y protección del empleo, seguridad social y lucha contra el trabajo no declarado y, en segundo lugar, identificando medidas estructurales, organizativas y operativas con la finalidad de ofrecer un servicio público eficaz.
Finalmente, en el Plan se prevé también la mejora de los servicios electrónicos a disposición de la ciudadanía con la creación de una nueva sede electrónica que funcione como punto central de la comunicación entre la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y aquella.