La Agencia Tributaria va a remitir cartas informativas dirigidas a empresas en las que aprecia inconsistencias significativas entre sus datos bancarios y los financieros declarados (entradas y salidas en cuentas bancarias y cifras de ventas declaradas Modelo 200). Se trata, por tan... [Leer más]
Negativa de un autónomo a mostrar a Hacienda la información contenida en sus ordenadores.
El Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR) de Galicia anuló una multa de 301.535,38 euros impuesta a un empresario autónomo tras una inspección de Hacienda, a quien ésta quiso “castigar” por obstrucción al negarse a que los inspectores accedieran a los ordenadores de su negoc... [Leer más]
Un menor de edad no puede ser declarado responsable solidario de una deuda con Hacienda.
La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo considera que el menor es inimputable, aunque se demuestre que ha colaborado en la ocultación de bienes al fisco, ya que por definición "carece de capacidad de obrar y no puede colaborar en la ocultación de bienes", si bien evita p... [Leer más]
Hacienda accederá a los titulares reales de 2,5 millones de sociedades.
La Agencia Tributaria (AEAT) y el Consejo General del Notariado acaban de firmar un convenio de colaboración por el que la primera tendrá acceso a los titulares reales de 2,5 millones de sociedades al disponer de entrada directa a la información de la Base de Datos de Titularidad Real del Notariado. G... [Leer más]
La empresa responde frente a Hacienda de las dietas de sus trabajadores.
Hacienda no puede exigir al trabajador que acredite la veracidad de los gastos de manutención declarados como exentos en el IRPF. El responsable de justificar estas cantidades es el empresario, que en su condición de pagador debe probar la realidad de los desplazamientos y el motivo de los mismos. Así... [Leer más]