El recientemente publicado RDL 13/2022 establece un nuevo sistema de cotización y recaudaciónal RETA que, a partir del 1 de enero de 2023, obligará a los/as trabajadores/as autónomos/as a cotizar en función de sus ingresos reales. AsÃ, a partir del próximo año las personas ... [Leer más]
Instrucciones al personal en modalidad de teletrabajo.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en sentencia de fecha 2 de junio de 2022, establece que en situaciones de teletrabajo tienen que existir órdenes claras y por escrito para que la persona trabajadora sepa cómo actuar. En caso contrario, atendido que el despido es la máxima sanción contempla... [Leer más]
Agotamiento del plazo máximo de IT y despido tácito.
El despido tácito solo se produce cuando la conducta empresarial con hechos concluyentes revela una voluntad innegable de extinguir unilateralmente el contrato de trabajo. No concurre la misma cuando la empresa se limita a cursar la baja del trabajador en la Seguridad Social por agotamiento del plazo mÃ... [Leer más]
Excedencia voluntaria e inexistencia de vacante.
Tras disfrute de una excedencia voluntaria de tres años el trabajador solicita formalmente la reincorporación a su puesto de trabajo, reincorporación que la empresa deniega alegando para ello la inexistencia de vacantes alineadas con su perfil profesional después de realizar diversas gestiones para i... [Leer más]
Deducible como gasto las retribuciones abonadas a socio mayoritario no administrador.
En dos sentencias dictadas en fechas 6 y 11 del corriente mes de julio el Tribunal Supremo valida que las empresas puedan deducirse como gasto, en su Impuesto sobre Sociedades, las retribuciones abonadas al socio mayoritario que no sea administrador. Frente a la tesis de la AdministraciÃ... [Leer más]