La conducta sancionada no es la simple utilización indebida de contratos de puesta a disposición para supuestos distintos de los previstos en el artículo 6.2 de la Ley 14/1994, por la que se regulan las empresas de trabajo temporal, o para la cobertura de puestos de trabajo respecto de los que no se h... [Leer más]
La desconexión durante el teletrabajo es equiparable a la ausencia injustificada.
La falta de conexión durante el teletrabajo puede ser causa de despido. Así lo ha considerado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid al declarar procedente el despido de una trabajadora que no estuvo conectada a los sistemas informáticos de la empresa, en días alternos, durante 20 días. ... [Leer más]
Retroactividad del complemento de maternidad en pensiones a hombres.
El pasado 16 del corriente mes de febrero el pleno de la Sala de lo Social resolvió que el complemento por maternidad en las pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social debe reconocerse con efectos retroactivos a los hombres que estuvieran en la misma situación que las mujeres. En su not... [Leer más]
Prorrogado el Plan MECUIDA.
El art. 6 del RDL 8/2020 implantó el derecho de adaptación del horario y reducción de jornada de las personas trabajadoras por cuenta ajena cuando concurran circunstancias excepcionales relacionadas con las actuaciones necesarias para evitar la transmisión comunitaria del COVID-19. La vigencia de est... [Leer más]
Incremento del Salario Mínimo Interprofesional.
Con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2022 queda fijado en los siguientes importes: 1.000 euros brutos mensuales por catorce pagas. Personal eventual y temporero cuyos servicios... [Leer más]