El Supremo advierte, para quienes crean ver abierta con esta doctrina una vía defraudatoria, que la misma no prejuzga “la validez o la corrección de los negocios jurídicos efectuados, en tanto pudieran ser defraudatorios o celebrados en perjuicio de acreedores, ni priva a la Administración de las acciones que le incumben para rescin... [Leer más]
El Ejecutivo ha reformado el Impuesto Sobre Sociedades y el Impuesto de la Renta de No Residentes en materia de asimetrías híbridas.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley con el que se transpone una directiva comunitaria y por el que se modifican la Ley del Impuesto sobre Sociedades y el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes. La materia que se ve modificada por la transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, en la re... [Leer más]
No es al empleado al que corresponde probar la realidad de los desplazamientos y gastos de manutención y estancia a los efectos de su no sujeción al IRPF
sino que la Administración -para su acreditación- deberá dirigirse al empleador en cuanto obligado a acreditar que las cantidades abonadas por aquellos conceptos responden a desplazamientos realizados en determinado día y lugar, por motivo o por razón del desarrollo de la actividad laboral, según la sentencia del TS de 3 de diciembr... [Leer más]
La Sala de lo Social del TS reconoce el derecho de los representantes de los trabajadores de la empresa a repartir
comunicados o informaciones sindicales en formato papel en la sala de operaciones o plataforma al considerar que con la citada actividad no se vulnera el derecho a la intimidad y a la protección de datos.El tribunal concluye que no parece una medida de seguridad prohibir los comunicados e información sindicales en papel pues no se vislu... [Leer más]
La pensión de viudedad se cobrará con efectos retroactivos cuando ha sido denegada inicialmente por motivos
de crisis matrimonial, pero se reconoce con posterioridad, basándose en los mismos datos fácticos y jurídicos presentados desde el principio, según establece el Tribunal Supremo, en una sentencia de fecha de 3 de diciembre de 2020. La razón del requisito para el reconocimiento del derecho a pensión de viudedad en los supuestos de cr... [Leer más]